
En plena campaña de declaración de I.R.P.F. del ejercicio, y dadas las consultas que nos han entrado en el despacho al respecto, creemos interesante redactar una pequeña guía dedicada a la fiscalidad de las ganancias en las apuestas o juegos de azar, para que sepáis cuándo debéis pagar impuestos por estas actividades.
En el caso del juego, la ley ‘marco’ del impuesto es nacional (es la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de Regulación del Juego, conocida popularmente como Ley del Juego), pero el porcentaje que se paga sobre las ganancias en el juego dependerá de la comunidad autónoma en la que se reside fiscalmente.
¿Cómo y quién paga impuestos sobre del juego?
Los impuestos del juego afectan a varios actores implicados en el sector de las apuestas y juegos online. Por un lado, las casas de apuestas pagan impuestos por los beneficios que consiguen con su actividad. Desde junio del año 2012, las casas de apuestas online que operan en España pagan una serie de impuestos por sus ganancias en el negocio, siendo diferente dependiendo del tipo de juego o juegos que ofrecen, y puede oscilar entre el 10% de los beneficios de los concursos, por ejemplo, hasta el 25% que pagan por la actividad en las apuestas deportivas cruzadas o P2P (que son muy raras en España). En el caso de las apuestas deportivas mutuas el tipo impositivo es del 22%. Las apuestas físicas que realizan los jugadores, por ejemplo, en máquinas de bar o casinos, suelen ser de competencia autonómica. Los impuestos sobre los juegos en máquinas, por ejemplo, están en torno al 10%, pero el porcentaje concreto depende de cada comunidad.
Por otro lado, los jugadores deberán pagar impuestos sobre las ganancias que hayan obtenido con las apuestas realizadas, cuando se presenta cada año el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, siempre que se hayan ganado mas de 1.000€ en el año, descontando de los ingresos las pérdidas. En el caso de que sólo se hubieran obtenido pérdidas, no se podrán desgravar.
Otra de las características de los impuestos sobre el juego es que no está permitido compensar bases negativas de otros años con bases positivas de otros.
¿Cómo declaro a Hacienda si juego en varias casas de apuestas?
Se pagarán impuestos por el conjunto de los beneficios netos globales que se hayan obtenido en todas las diferentes casas de apuestas con las que se haya jugado.
¿Pagan impuestos los bonos de apuestas de las casas?
Los bonos de apuestas se consideran un ingreso y tributan por tanto, porque aunque las casas de apuestas no los consideran dinero ‘real’ (no se puede sacar como si fueran dinero y están pensados para que se juegue), al final los bonos funcionan como si fueran dinero dentro de la casa y se puede ganar mas dinero con ellos.
¿Qué puede ocurrir si no declaro mis ganancias en el juego?
Si esto ocurre, se está cometiendo un delito de ocultación de datos. En el caso de que la AEAT inicie un procedimiento de comprobación, habrá que regular la situación tributaria, con la consiguiente sanción cuyo importe oscila entre el 50% y el 150% de la cantidad que se tendría que haber declarado.
Por ello aconsejamos acudir a un profesional para poder realizar la declaración de I.R.P.F. correctamente.
En MJ Martí Asesores garantizamos un servicio de calidad y de profesionalidad, somos economistas cualificados.