
Hoy en nuestro blog dedicamos un apartado para comentar unos breves rasgos acerca de como deberíamos plantearnos la puesta en marcha de una «AGENCIA DE VIAJES».
Para ello antes de entrar en el análisis de tu idea de negocio y la elaboración de tu plan de empresa, conviene que te plantees 8 preguntas clave respecto a la misma:
- ¿Por qué quieres montar una agencia de viajes?
- ¿Conoces bien los servicios que van a ser la base de tu negocio?
- ¿Estás plenamente convencido/a de que puedes abrirte paso en el mercado de las agencias de viajes?
- ¿Tu idea de negocio aporta algún componente innovador o diferenciador respecto a tus competidores?
- ¿Es técnicamente posible?
- ¿Es económicamente realizable?
- ¿Su rentabilidad va a justificar los esfuerzos necesarios para su puesta en marcha?
- ¿Crees que tienes suficiente formación y experiencia para llevarlo a cabo con éxito?
Es fundamental que deberás rodearte de los colaboradores idóneos para dirigir correctamente tu empresa y alcanzar los objetivos fijados.
Aquí tienes los distintos tipos de agencias de viajes, en función de las prestaciones de servicios que realizan.
.-¿QUÉ PRODUCTOS Y SERVICIOS PUEDO OFRECER A MI CLIENTE?
- SERVICIOS/PRODUCTOS BÁSICOS
Venta de viajes tradicionales.
Venta de viajes alternativos: turismo rural, turismo de aventura, turismo de salud, y otros. - SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
Información turística y difusión de los materiales de propaganda.
Cambio de divisas, expediciones y transferencias de los equipajes.
Formalizar las pólizas de seguro turístico.
Alquilar los vehículos con o sin conductor, y los útiles y equipos destinados a la práctica del turismo deportivo.
Reserva, adquisición y venta de billetes o entradas de todo tipo de espectáculos, museos y monumentos.
Fletar los aviones, barcos, trenes y otros medios de transporte para realizar los servicios turísticos.
.- TU AGENCIA DE VIAJES EN INTERNET
Cuando estés planificando la puesta en marcha de tu agencia de viajes, deberás recordar que Internet —como mercado global de bienes, servicios y publicidad— es una valiosa herramienta de apoyo empresarial que está a tu alcance y que podrás incorporar a tu plan de empresa.
- Creación y promoción de tu web corporativa, es fundamental para presentar la empresa, sus productos y/o servicios,ubicación, promociones, novedades, etc.
- Además del diseño de la web, necesitarás contratar el hosting u hospedaje y el registro del dominio.
.- ¿POR DONDE EMPEZAR? ¿QUE PECULIARIDADES TIENE EL MONTAR UNA AGENCIA DE VIAJES?
Antes del comienzo de tu actividad, deberás tramitar, como titular de la actividad y en el Ayuntamiento correspondiente al municipio en el que quieres instalar tu agencia de viajes,la correspondiente licencia de actividad y, en su caso, de apertura y funcionamiento.
Posteriormente deberás obtener el título-licencia de agencia de viajes que compete a la Dirección General de Turismo de la provincia donde vayas a desarrollar tu actividad.
Como agencia de viajes, tienes la obligación de constituir y mantener en permanente vigencia una fianza con el objetivo de responder del cumplimiento de las obligaciones que se deriven de la prestación de tus servicios frente a los consumidores.
La fianza se puede formalizar mediante ingreso, ya sea en metálico, mediante aval bancario, póliza de caución o título de emisión pública a disposición de la Dirección General de Turismo.
El importe de la fianza será de 120.202,42 € en el caso de las agencias mayoristas,60.101,21 € para las agencias minoristas, y 180.303,63 € para las agencias mayoristas/minoristas.
Y por último deberás poseer la documentación, expedida por la Oficina de Patentes y Marcas, que acredite haber solicitado el nombre comercial y rótulo del establecimiento correspondiente a la denominación que pretende adoptar la agencia.
.- ¿QUE OBLIGACIONES CONTRACTUALES TENGO CON MIS CLIENTES COMO AGENCIA DE VIAJES?
Según la legislación vigente, la relación entre los clientes y la agencia de viajes debe ir regulada por un contrato denominado «contrato de viajes combinado» en el que debe constar el precio del servicio, que estará conformado por el valor del servicio a prestar más un recargo por los gastos de gestión derivados de la actividad. Sobre ese precio puedes exigir al cliente un depósito de adelanto, en cuyo caso debes entregarle un recibo o documento justificante en el que consten las cantidades recibidas a cuenta y sus conceptos.
.- ¿ CUALES SERÍAN LAS RECOMENDACIONES A SEGUIR?
Es importante que la actividad sea prestada por un experto que conozca los destinos y actividades que se van a desarrollar, que sirva de apoyo para los clientes entendidos y de informador para los que desconozcan esos destinos o actividades.
Intenta romper con la estacionalidad de la demanda que caracteriza esta actividad, ofreciendo viajes que supongan una alternativa al turismo tradicional.
La venta personal, la ubicación del establecimiento y la página web son las alternativas de las que dispone una agencia de viajes a la hora de colocar su producto en el mercado.
La fianza es la inversión más importante a la que tendrás que hacer frente para el inicio de la actividad.
El personal que trabaje en la agencia de viajes debe conocer algún idioma y poseer conocimientos y experiencia.
En MJ MARTÍ ASESORES, te ayudamos con todos los trámites iniciales y posteriores para guiarte en tu agencia, y somos especialistas en la tributación de las agencias de viajes.