• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
MJ Martí Asesores

MJ Martí Asesores

Economistas - Consultoría Fiscal y Contable

  • Inicio
  • El Despacho
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Área Fiscal / IRPF, conozca los límites para saber si tiene la obligación de presentar su declaración de Renta

IRPF, conozca los límites para saber si tiene la obligación de presentar su declaración de Renta

7 abril, 2021 by mjmarti Deja un comentario

¿Quién está obligado a presentar declaración por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas?

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) grava la renta obtenida por las personas físicas con residencia habitual en España, según sus circunstancias personales y familiares.

Están obligados a presentar declaración por el IRPF, quienes hayan obtenido en 2020 rentas superiores a las siguientes cuantías, con carácter general:

A) Rendimientos íntegros del trabajo (sueldos, salarios, pensiones…) con los siguientes límites:

1º Con carácter general, el límite es 22.000 € anuales, si proceden de un único pagador. También se aplica si se han percibido de varios pagadores cuando:

-La suma de las cantidades percibidas del segundo y restantes pagadores, por orden de cuantía, no supere en conjunto, 1.500 € anuales.

– Sus únicos rendimientos del trabajo consistan en pensiones de la Seguridad Social y demás prestaciones pasivas y que el tipo de retención aplicable se haya determinado por el procedimiento especial, establecido reglamentariamente.

2º El límite se establece en 14.000€ anuales cuando:

– Procedan de más de un pagador, si la suma de las cantidades percibidas del segundo y restantes pagadores, por orden de cuantía, superan 1.500 € anuales.

-Se hayan percibido pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos, (salvo que estas últimas procedan de los padres por decisión judicial).

-El pagador de los rendimientos no esté obligado a retener (por ejemplo, pensiones procedentes del extranjero).

-Se perciban rendimientos íntegros del trabajo sujetos a tipo fijo de retención.

B) Rendimientos íntegros del capital mobiliario (dividendos de acciones, intereses de cuentas…) y ganancias patrimoniales sometidos a retención o ingreso a cuenta (por transmisiones de bienes, de acciones y fondos de inversión, ciertos premios…..) con el límite conjunto de 1.600 € anuales. Se excluyen de este límite las ganancias patrimoniales de transmisiones o reembolsos de acciones o participaciones de instituciones de inversión colectiva en las que la base de retención no proceda determinarla por la cuantía a integrar en la base imponible.

C) Rentas inmobiliarias imputadas(por la propiedad de ciertos inmuebles no arrendados distintos de la vivienda habitual….), rendimientos íntegros de Letras del Tesoro, subvenciones para la adquisición de viviendas de protección oficial o de precio tasado y demás ganancias patrimoniales derivadas de ayudas públicas con el límite, conjunto de 1.000€ anuales.

No tendrán que declarar quienes obtengan exclusivamente rendimientos íntegros del trabajo, del capital (mobiliario e inmobiliario – por arrendamiento de bienes inmuebles…),de actividades económicas(empresarios, profesionales…) y ganancias patrimoniales, sujetas o no a retención, cuando su suma no exceda de 1.000 € ni quienes hayan tenido pérdidas patrimoniales inferiores a 500 €.

No obstante, aún no superando los importes anteriores, deberán presentar declaración los contribuyentes que quieran beneficiarse de:

−Deducción por inversión en vivienda habitual (para adquisiciones realizadas hasta el 31 de diciembre de 2012).

−Aportaciones a patrimonios protegidos de las personas con discapacidad.

−Deducción por doble imposición internacional.

−Reducciones en la base imponible por aportaciones a sistemas de previsión social.

Asimismo, están obligadas a declarar todas las personas titulares del ingreso mínimo vital y todas las personas integrantes de la unidad de convivencia con independencia de que cumplan o no los requisitos anteriores.

Estos límites son los mismos en tributación individual y conjunta.

Publicado en: Área Fiscal, Sin categoría Etiquetado como: campaña renta 2.021, impuesto sobre la renta de las personas fisicas 2021, irpf 2021, obligaciones fiscales irpf 2021, obligados a declarar renta 2021, quien tiene que presentar la renta en 2021

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Footer

Contacto

C/ TRANSITS Nº3, PISO 2º, PTA. 6
46002 Valencia
info@mjmarti.com
Móvil y WhatsApp: 683.461.112
L-J: 9.30h-14:00 / 15:30h – 19:00h
V: 9.30h-15:00

Asociaciones


Punto PAE

Copyright © 2023 · Desarrollado por Moltaweb

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
Esta Web utiliza cookies que no dañan tu ordenador ni afectan a tu privacidad.Aceptar Más información
Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR